Lesiones pie

Valoramos, tratamos y diagnosticamos todas las patologías del pie. Las más frecuentes pueden ser:


Person Holding Black Tablet Computer

-Onicocriptosis. Son las conocidas como uñas encarnadas, uñeros, voltadits, panadizo.. Se pueden tratar de distintas maneras, con una quiropodia o una pequeña cirugía ambulatoria para tratar de manera definitiva el problema.

-Verrugas plantares. Las verrugas plantares son pequeñas tumoraciones benignas que salen en la planta del pie de manera mas frecuente y normalmente son dolorosas. Son provocadas por un virus (VPH). Se pueden tratar mediante tratamientos físicos , cáusticos o quirúrgico.

-Onicomicosis. Significa hongos en las uñas . Es frecuente y comienza como una mancha blanca o amarilla debajo de la punta de una uña de un dedo de la mano o del pie. A medida que la infección fúngica se hace más profunda, el hongo puede causar decoloración y engrosamiento de la uña, así como deterioro en el borde de esta. Puede afectar varias uñas.

-Pie de atleta. El pie de atleta es una infección muy recurrente en el pie que es producida por hongos y suele presentar afectación entre los dedos del pie. Los síntomas incluyen picazón, ardor y piel quebradiza y escamosa entre los dedos de los pies. Esto suele ocurrir si ha pisado superficies húmedas, como por ejemplo, las duchas, las piscinas y suelo de vestidores.

-Durezas en los pies. También conocidos por callos, hiperqueratosis Son engrosamientos de la capa más superficial del pie a causa de un aumento de células muertas y descamadas. En nuestra clínica , el podólogo te lo eliminará sin dolor.

-Heloma o “ojo de pollo”. Son durezas localizadas sobre todo encima y entre los dedos que son consecuencia directa del rozamiento o fricción para un calzado inadecuado, por una mala pisada o por una deformidad de los pies. Esto se puede resolver nuestro podólogo mediante una quiropodia sin dolor, plantillas, silicona o como opción definitiva, una pequeña cirugía ambulatoria.

-Fascitis plantar. La fascitis plantar es la inflamación del tejido conectivo (fascia plantar) que está situada a lo largo de la parte inferior del pie que conecta el hueso de tu talón (calcáneo) con los dedos de los pies (metatarsianos). La fascitis plantar suele causar dolor intenso en el talón, sobretodo en el primer paso del día. Ésta patología es una de las causas más comunes del dolor de talón. Suele estar provocado por una mala pisada del pie, estar muchas horas de pie, tener un calzado inadecuado, entre otras causas. La mayoría de las veces se trata con unas plantillas personalizadas para mejorar tu pisada y así poder resolver el dolor en el talón.

Metatarsalgia. Es el dolor producido debajo de los metatarsianos (dedos del pie). Suele estar asociado a una inflamación de ésta zona, normalmente en la mitad de la planta. La causa más habitual de éste dolor es por una mala pisada, una morfología del pié en especial si es cavo, un calzado inadecuado, sobrepeso, entre otras causas. Puede estar asociado a callosidades, durezas o “ojos de pollo”.  La mayoría de las veces se trata con unas plantillas personalizadas con la finalidad de mejorar tu pisada y así reducir los puntos de presión excesivo con la finalidad de eliminar el dolor

-Espolon calcáneo. El espolón calcáneo es el crecimiento del hueso del talón en forma triangular o de lanza que tiene lugar cuando la fascia plantar, es decir, el tejido elástico que une el talón con la zona situada debajo de los dedos del pie, se encuentra sometida a una sobrecarga. Esta calcificación del tejido similar al hueso provoca pinchazos y un dolor agudo en el talón. Esta patología puede estar asociada a la fascitis. La mayoría de las veces se trata con unas plantillas personalizadas para mejorar tu pisada y así poder resolver el dolor en el talón.

-Pies planos. El pie plano es una morfología del pie que se caracteriza por una ausencia de la bóveda plantar. Esto de manera frecuente puede generar dolor en la planta del pie, tobillo o rodilla. Es por eso que requiere de un estudio de la pisada para valorar si éste pie plano requiere o no de un tratamiento podológico con el fin de prevenir o tratar una patología a causa de ello.

-Pies cavos. El pie cavo es un exceso de la curvatura de la bóveda plantar. Lo que a consecuencia genera una disminución del apoyo plantar. Suele estar asociado a dolor en la zona metatarsal, talón o fascia plantar. Es por eso que requiere de un estudio de la pisada para valorar si éste pie cavo requiere o no de un tratamiento podológico con el fin de prevenir o tratar una patología a causa de ello.

-Enfermedad de sever. La enfermedad de Sever es una inflamación e irritación de los cartílagos de crecimiento del talón. El cartílago de crecimiento es una capa de cartílago ubicada cerca del extremo de un hueso, que es donde ocurre la mayor parte del crecimiento del hueso. Ésta enfermedad es muy común en niños de 9-14 años. Suele ocurrir a niños que practican una actividad física importante y sobretodo en deportes de impacto. Requiere de un estudio de la pisada para valorar si éste dolor requiere de un tratamiento podológico, en éste caso, plantillas a medida con el fin de eliminar éste dolor.

-Dedos en garra, mazo y martillo. Son aquellos dedos de los pies que presentan la deformidad del dedo que se ha mencionado anteriormente. Éstas deformidades suelen ser producidas por un calzado inadecuado , alteración biomecánica, componente genético, entre otros. Se recomienda acudir al podólogo para prevenir y valorar ésta patología. 


Hable con nosotros

Le resolveremos todas sus dudas, o mejor planifique una visita.